No.4,Second Industrial Zone, Hetian, Houjie Town, Dongguan City, GD, China. 523945 +86-18903039576 [email protected]
Dinamarca está a la vanguardia en la transformación digital dentro del sector de cuidado de ancianos, estableciendo un ejemplo para otros países europeos que luchan con poblaciones envejecidas. Con más del 20% de su población con 65 años o más, Dinamarca ha adoptado la tecnología para mejorar la calidad de vida de sus ancianos mientras reduce la carga en los sistemas de salud.
Una de las iniciativas más notables es la amplia adopción de plataformas de salud digital. Estas plataformas permiten a los ciudadanos mayores acceder a servicios médicos, programar citas e incluso recibir consultas a distancia desde la comodidad de sus hogares. Por ejemplo, la aplicación MobilePay, que se utiliza ampliamente en Dinamarca, ha sido adaptada para incluir funciones específicas para los adultos mayores, como recordatorios de medicamentos y alertas de emergencia.
Otro desarrollo clave es la integración de tecnologías de hogar inteligente en el cuidado de los ancianos. Se están instalando sensores y dispositivos IoT en los hogares de los seniors para monitorear sus movimientos y detectar posibles problemas de salud. Si se detecta una caída u otra emergencia, el sistema notifica automáticamente a los cuidadores o a los servicios de emergencia. Esta tecnología ha demostrado ser particularmente efectiva en áreas rurales, donde el acceso a instalaciones de atención médica es limitado.
El gobierno danés también ha invertido fuertemente en programas de formación para asegurar que los mayores se sientan cómodos utilizando herramientas digitales. Las bibliotecas y centros comunitarios ofrecen cursos gratuitos sobre temas como la banca en línea, las videollamadas y el uso de aplicaciones de salud. Como resultado, Dinamarca presume uno de los índices más altos de alfabetización digital entre los mayores en Europa, con más del 80% de las personas de 65 años o más usando regularmente internet.
Aunque el enfoque de Dinamarca ha sido en gran medida exitoso, aún quedan desafíos. Las preocupaciones por la privacidad y la brecha digital son problemas continuos, especialmente para aquellos con habilidades tecnológicas limitadas. Sin embargo, el compromiso del país con la innovación y la inclusión sugiere que seguirá siendo un líder en el cuidado de ancianos durante muchos años.